Plexo lumbar: características e inervaciones.
El Plexo lumbar. Los ramos ventrales de los nervios LI a LIV y parte del ramo ventral de TXII se unen para formar el plexo lumbar situado en el abdomen por detrás del músculo psoas mayor.
De este plexo salen los nervios que contribuyen a inervar músculos y piel en el abdomen y piel de las partes genitales externas.
Son estos los nervios iliohipogástrico, ilioinguinal y genitofemoral.
También nace del plexo lumbar el nervio cutáneo femoral lateral que inerva la piel de la parte lateral del fémur.
La irritación de este nervio produce neuralgia conocida como meralgia parestésica.
Las ramas cutáneas y musculares menores del plexo lumbar incluyen el iliohipogástrico, el genitofemoral y el ilioinguinal (que se proyecta hacia el abdomen inferior y hacia las regiones inguinal y genital) y el nervio cutáneo femoral lateral (que inerva la piel del muslo lateral).
Dos ramas principales del plexo lumbar son el nervio obturador y los nervios femorales.
Un nervio obturador accesorio suministra al músculo pectíneo del muslo y es sensorial a la articulación de la cadera.
El músculo sartorio y las superficies medial y anterior del muslo están cubiertos por ramas de la división anterior del nervio femoral.
La división posterior del nervio femoral proporciona fibras sensoriales a la superficie interna de la pierna (nervio safeno), a los músculos cuádriceps (ramas musculares), a las articulaciones de la cadera y la rodilla, y al músculo articular genuino.
Nervio femoral
El nervio femoral pasa por detrás del ligamento inguinal y llega al fémur, a la región del trígono femoral, donde rápidamente se divide en un ramillete de ramos sensoriales y motores para los músculos del grupo anterior del fémur.
Los nervios cutáneos anteriores del fémur, uno medial y otro lateral, son ramos sensoriales del nervio femoral que inervan el integumento de la cara anteromedial del fémur.
Los ramos motores del nervio femoral (territorio motor) se distribuyen básicamente en los músculos del grupo anterior del fémur (músculo iliaco, sartorio y cuadriceps femoral) y en el pectíneo.
La lesión del nervio femoral afecta esencialmente la extensión de la pierna.
En este caso la persona puede deambular por un terreno plano pero no lo puede hacer por un terreno pendiente ni subir escaleras.
Nervio obturador
El nervio obturador sale de la pelvis por el cana obturador, situado por encima de la membrana obturatriz que cierra parcialmente al foramen obturado, y llega al fémur donde se distribuye en el integumento de la cara medial del fémur y provee ramos motores para los músculos del grupo medial del fémur.
El territorio motor del nervio obturador comprende la mayoría de los músculos mediales del fémur (aductores longo, breve y magno, y el grácil). La lesión nerviosa afecta la aducción del fémur por lo que, durante la marcha, el miembro presenta un balanceo lateral.
¿Tienes algo que decir sobre este artículo? Compártelo con nosotros en:



